3) ¡Duerme, duerme y duerme! No te cortes, estás en el momento de reivindicar sin ningún tipo de culpabilidad los 5 minutitos más que siempre has querido. Durante el embarazo, nuestro cuerpo trabaja el doble ya que está formando nada más y nada menos que una nueva vida en su interior, no te desesperes por estar cansada, permite a tu cuerpo tomar su tiempo y disfrutalo, que no siempre vas a dormir con tanta calidad como ahora.
Ahora que he hablado de algunos consejos muy generales para mantener el bienestar interior, vamos a hablar de consejos para mantenerte hermosa durante este periodo de intensos cambios físicos. ¿Por qué es importante que cuides especialmente tu imagen en este periodo? Porque sentirte hermosa va a repercutir positivamente en tus emociones, tu felicidad y, por tanto, en tu tranquilidad.
1) Bebe agüita, que la rama está sequita. Esto siempre es importante, pero ahora más que nunca, ya que tendrás más posibilidades de contraer infecciones, las cuales se depuran y previenen estando bien hidratadas.
También debes tener en cuenta la hidratación de la piel, especialmente en los últimos meses del embarazo, en los que se estará estirando a un ritmo impresionante. Si quieres evitar las estrías, esto te interesará mucho:
- Algunos días a la semana (2 días o 3) exfolia tu piel con un exfoliante corporal compuesto de elementos orgánicos naturales. Yo te recomiendo el de Swedish Spa o el de Milk and Honey:
El primero que aparece en la imagen es el de Swedish Spa, que posee en su formula aceite de gengibre, gránulos de sal marina y cáscara de almendra dulce.
El segundo que podemos ver en la imagen es el de Milk and Honey, que cuenta con extractos de leche y miel orgánica y gránulos de azúcar moreno.
Yo los he probado los dos, y no sabría decantarme por uno (ambos me encantan <3 ) pero supongo que es cuestión de gustos.
Si incorporas la exfoliación de la piel a tu rutina de cuidados, las células muertas se eliminarán y la piel estará más flexible y luminosa.
- Otro paso trascendental es que todos los días, al salir de la ducha, hidrates tu piel con una buena crema hidratante con compuestos orgánicos naturales. Yo te aconsejo las siguientes:
*) Crema corporal Milk and Honey Gold. Esta es la crema de la misma línea que el exfoliante que te comenté antes. Tiene en su composición leche y miel, que suavizan y purifican la piel, mantieniéndola en un estado de hidratación saludable.
*) Crema corporal Silk Beauty. Esta es también una buena opción por sus extractos naturales de seda y aceite de onagra (ambos muy hidratantes).
2) Toma los suplementos vitamínicos adecuados. El médico te ayudará a saber cuáles son, pero es importante que una vez y lo sepas los tomes con constancia, ya que tu cuerpo va a necesitar una ayuda extra en esta tarea. En Oriflame tenemos toda una línea llamada Wellness que se desarrolla en Suecia, en el Instituto de las Ciencias de la Vida. En Wellness podrás encontrar muchísimos suplementos vitamínicos que pueden serte de gran ayuda, como por ejemplo los de Omega 3 (presente en el pescado y que ayuda a mantener a raya el colesterol, a mejorar la circulación, posee propiedades antiinflamatorias, etc, etc. Siempre antes de empezar a tomar cualquier cosa en tu estado, debes pedir consejo a tu médico de cabecera, aunque sean cosas naturales como lo son los suplementos vitamínicos de Wellnes.
Una de las mayores necesidades que vas a tener en este período es la de hierro, ya que las embarazadas desarrollan con mucha frecuencia ferropenia (anemia, carencia de hierro), Por ese mismo motivo los médicos recomiendan a las mujeres que tomen suplementos de hierro incluso desde antes de quedar embarazadas. Por tanto, el Wellness Pack de mujeres seguro que será una buena apuesta para ti, ya que combina el aporte de hierro necesario con la vitamina C que contribuye a la mayor absorción del hierro. ¡Ojo! Antes de tomarlo deberías llevarle el prospecto al médico, aunque estemos ante un producto totalmente natural, debes contar con su aprobación en todo lo que consumas durante estos nueve meses.
3) Come de todo y en la proporción adecuada. Desconfía siempre de aquellas dietas que centren toda su atención en un grupo de alimentos únicamente, seguro que fueron diseñadas por alguien que tiene un negocio que vende esos alimentos "taaan recomendables". Lo mejor es que tengas una dieta variada en la que no falte de nada, pero todo en su justa medida. Aquí dejo la imagen de la nueva pirámide alimenticia, que deja claro que todos los alimentos deben ser consumidos para tener un aporte de nutrientes que nos mantenga saludables.
4) ¡Cuidado con la hiperpigmentación de la piel! Según Victoria Lezcano Biosca, dermatóloga en el Hospital de San Pedro en La Rioja, el 80% de las mujeres embarazadas se enfrentan a cambios de pigmentación (manchas de color oscuro) en distintas zonas de su piel durante su período, aunque sobre todo en la última etapa del mismo. Esto se debe a un aumento de la hormona HEM, que es la que estimula los melanocitos (que a su vez son los que se encargan de pigmentar nuestra piel, o en otras palabras, son las que le dan color). ¿Qué puedes hacer ante esto? Lo que aconsejan los expertos es lo siguiente:
- ¡Evita la exposición a la luz del sol! Sí, ir a la playa es una maravilla, también lo es tomar el sol en la terraza con las amigas, pero durante este período eso puede esperar. Eso no quiere decir que te empieces a convertir en un vampiro, sino que sencillamente evites la exposición directa a un sol fuerte, sobre todo de 12:00 a 16:00 horas.
-Usa crema con factor de protección solar medio/alto. Esto ayudará a prevenir la aparición de las manchas (esto está clínicamente demostrado) Yo como tengo una piel muy pero que muy blanca ya he adaptado esta costumbre a mi rutina. De hecho, yo me pongo mi BB Cream de Oriflame a diario porque, además de hidratar y ocultar imperfecciones, tiene un factor de protección solar 30. ¡¡Es muy pero que muy buena, y además huele muy bien <3 !!
Por cierto, a la hora de elegir tu BB Cream debes considerar que tiene que tener un color similar al de tu piel, ni mucho más claro ni mucho más oscuro (aunque en mi opinión siempre es mejor que se te quede un pelín más claro que un pelín más oscuro, será que como soy muy blanca esa ha sido mi experiencia :P ).